Ir al contenido principal

¡LA GRAN VISITA!


¡Feliz y bendecido segundo domingo de Adviento!

Para seguir en la misma línea del Adviento, preparando nuestro corazón para recibir a Jesús, «Casita del Pan» tiene los textos ideales para compartir en los cuatro domingos, previos a su nacimiento… Así que, tomado del Capítulo 1, versículos 39 y siguientes, del Evangelio de San Lucas (María visita a su prima Isabel), ligeramente matizado por mi pluma, con mi estilo y mucho cariñito, los dejo con: La GRAN VISITA, narrado por la Virgen María, desde el corazón de esta abuelita.

«Hoy quiero contarte de la visita que hice a mi prima Isabel, quien estaba ya muy mayor y que el ángel me dijo que estaba embarazada, ¿te acuerdas? También te contaré la cantidad de emociones que sentimos las dos a mi llegada y todas las cosas lindas que me dijo.

Pero para que puedas entender mejor, vamos un poco más atrás y comencemos por el principio de la historia.  Mi prima Isabel estaba casada con un señor llamado Zacarías que era sacerdote judío. Ellos eran personas muy buenas y rezaban mucho a Dios, pero no tenían familia porque Isabel no podía tener hijos y los dos eran ya muy viejitos.

Un día que Zacarías estaba quemando incienso en el altar (de acuerdo al Antiguo Testamento), se le apareció el ángel del Señor y le dijo que Dios lo había enviado para decirle que no tuviera miedo, que había escuchado su oración y que su esposa Isabel le daría un hijo al que llamaría Juan, que sería una felicidad muy grande para él, que muchos se alegrarían con su nacimiento, y que cuando fuera adulto sería un gran hombre y le tocaría preparar el camino para la llegada de el Salvador del mundo. ¡Imagínate! Juan, el hijo de mi prima, era quien prepararía el camino a mi hijo Jesús, su primo; y sin haber nacido ninguno de los dos, ya Papá Dios nos había hecho saber, a través del ángel, cuáles eran sus planes para ellos y por supuesto… de cierta forma… para nosotras también.

A los pocos días de enterarme de la “Gran noticia” que me trajo el ángel Gabriel de que sería la madre de Jesús y también del embarazo de Isabel, preocupada por ella, decidí irme unos días a acompañarla, porque pensé que por ser una persona mayor y en su estado, necesitaría ayuda. Yo también estaba esperando un bebé, pero era joven y estaba sana y fuerte, así que me fui entonces hacia los cerros de Judá, a la ciudad donde vivían Isabel y Zacarías.

Al entrar en la casa y saludar a Isabel, su bebé saltó dentro de ella y la llenó de una gran alegría. Y entonces me dijo emocionadísima y en voz alta:

-  “¡Bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, ¿cómo he merecido yo que venga a mí la madre de mi Señor? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de alegría en mis entrañas. ¡Dichosa por haber creído que de cualquier manera se cumplirán las promesas del Señor!”.

¿Te puedes imaginar qué belleza y qué emoción? Que Isabel al verme y oír mi saludo sintiera en su barriguita, a través de su bebé, a quién llevaba yo en la mía; ella sintió que yo era la madre del Hijo de Dios. ¡La verdad es que fue algo inexplicable, maravilloso, hermosísimo!

Yo le respondí a Isabel en aquel momento de felicidad inmensa, con palabras bellísimas de agradecimiento a Dios, que salieron de mi corazón y que hoy son conocidas en todo el mundo como la oración del Magníficat.

Me quedé con Isabel unos tres meses acompañándola y ayudándola con todas las cosas de la casa y luego me regresé a Nazaret para estar con José que me estaba esperando para preparar el nacimiento de Jesús».

«Abuelita Mau te anima a vivir la gratitud: Fueron muchas las emociones y la alegría por las palabras de Isabel, y grande, muy grande la gratitud de María hacia Dios por haberse fijado en ella, para regalarle la más importante misión que un ser humano podría tener: Ser la mamá de su Hijo, el Hijo de Dios».

Nunca dejes de agradecer a Papá Dios y a tus papás, por lo mucho que recibes de ellos, cada día de tu vida».


En otro orden de ideas, les cuento que el primer borrador de mi novelita ya está listo. Quedó más corto de lo que pensaba. Eso podría variar, pero por ahora, está bien así. Si crece, no será mucho, no creo que llegue a 100 páginas. En estos momentos, la están revisando seis lectores beta. 

Un lector beta o lector cero es aquel que lee una novela antes de ser publicada y ofrece su opinión constructiva y objetiva, siempre para mejorarla. Les pedí si podían devolvérmela revisada antes del domingo 8 de enero, mientras yo la dejo descansar durante este mes o descanso yo de ella. Me pareció un bonito día, porque es mi cumple 65, si Dios quiere, y el blog nació este año en esa fecha. Pero no puedo negar, que ya se me han ocurrido tantos cambios, que no tengo idea de qué puede pasar, cuándo estará lista, si podré publicarla o no. Y si fuera que no, no pasa nada, la comparto por aquí, poquito a poco, jajaja. Como vaya viniendo, vamos viendo.

¿Título? Noooo, porque todavía podría cambiar ¿Sinopsis? Menos… es muy pronto. Ya les conté alguito y saben que falta mucho.

Recuerda que las cosas cambian para bien, cuando la gratitud es mayor que la queja, lo certifico.

¡Graciasssss!!! Me encantará leer tu comentario en el blogY si te gustó, por favor comparte con quien creas puede disfrutarlo. Sígueme en mabrelatos.blogspot.com y en Instagram @mabrelatos. «Casita del Pan» en Amazon. Linktr.ee/casita_del_pan y en la librería Sopa de Letras, en la Hacienda La Trinidad.

María Eugenia Álvarez Brunicardi.

 

Caracas, 4 de diciembre de 2022

 

 

Comentarios

  1. Que hermosura !!! Seguimos atentas,,,

    ResponderBorrar
  2. Qué espectacular!!! felicitaciones,me encanta la manera sencilla y elegante como escribes.
    Espero con muchas expectativas la presentación de tu novela estoy segura que será todo un éxito.
    Gracias Mau por compartir tus relatos.
    Dios te bendiga 🙏🥰

    ResponderBorrar
  3. Gracias Mau ,como siempre me encantó la forma sencilla , espectacular y elegante como presentas la visita de María a su prima Isabel.
    Una vez más felicitaciones, Tú naciste para escribir ,deleitar y enseñar a otros a través de tus encantadores relatos.
    Dios te siga bendiciendo,esperamos con gran expectativa tu novela (estoy segura que será un rotundo éxito). Gracias por deleitarnos con tus publicaciones.
    Saludos Elia Ferreira

    ResponderBorrar
  4. Hermosísimo relato de este encuentro maravilloso. Gracias por compartirlo

    ResponderBorrar
  5. Mi querida Mau! Aquí estoy en mi balcón, contemplando el Ávila imponente y nítido, con el olor de café recién colado combinado con pino navideño, leyendo tu relato lleno de dulzura y realidad que necesitamos conocer!!! La historia de Isabel y María! Redacción espontánea, llevadera y tu pluma deleitándonos, como siempre oportuna, para leer esta tarde en nuestra Reunión de Adviento! Gracias por compartir!!!
    Y.

    ResponderBorrar
  6. Manita: lindo el relato de Isabel y María, me fascinó y… esperando con ansias tu novela q será tu propio regalo de cumpleaños 65.
    Besitos y bendiciones de tu hermana Irene

    ResponderBorrar
  7. Que genial! Quiero leer todo el cuento. Ya está Disponible en Colombia?

    ResponderBorrar
  8. Que belleza Mau querida, tus escritos tan auténticos, sencillos de entiende y de disfrutar … toda una lección catequística y teológica y además educativa … ahora esperando con ansiedad lo prometido como regalo de Año Nuevo 2023 !!!
    Gracias por toodo y por tanto !!

    ResponderBorrar
  9. Precioso como siempre Mau. Me encanta leerte. Esperando tu novela con ansias.

    ResponderBorrar
  10. Que preciosura,me sentí una niña emocionada leyendo este relato.
    Muchas felicitaciones por tan linda historia real.

    ResponderBorrar
  11. Que hermoso relato. Gracias por compartir sus historias con quienes la seguimos. Confío en que pronto tendrá publicada su nueva novela. ¡Dios le bendiga!

    ResponderBorrar
  12. Como siempre primaaaa!!!! Me encanta!!!! 💕😘 y lo disfrutó mucho!!!…. Mariela

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PEREGRINOS DE ESPERANZA

¡FELIZ Y BENDECIDA TARDE! El jubileo o año santo, es un año de gracia que nos regala la Iglesia católica a todos los fieles, para acercarnos más a Dios, a través de la oración, la confesión, la santa misa y rezando con sincero corazón por las intenciones que el Papa propone para cada mes del año. El jubileo se celebra cada 25 años y su objetivo es la santidad de los fieles, por medio de la reconciliación y el perdón de los pecados. Como inauguración de este año santo, el 24 de diciembre de 2024 el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2026. Se abrieron otras cuatro Puertas Santas en Roma: las de las tres Basílicas mayores: San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y otra en la cárcel de Rebibbia. El lema elegido para el jubileo es «Peregrinos de esperanza». Expresó el Papa Francisco que: «El próximo jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza...

ESCUCHAR ATENTAMENTE

¡FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO! Escuchar es una actividad fundamental en nuestras interacciones diarias. A través de la escucha, recibimos información, comprendemos y podemos responder de manera adecuada o no.  Según el diccionario de la Real Academia, escuchar es prestar atención a lo que se oye, es dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia. Con base en estos conceptos tan correctos como fríos, mi intención hoy, es invitarlos e invitarme a tomar conciencia sobre la importancia de escuchar y a recordar que en muchos momentos y situaciones: "calladitos nos vemos más bonitos". Si alguien nos pide un consejo y estamos en capacidad de dárselo, hagámoslo. Si alguien nos pide que lo escuchemos, es porque quiere o necesita ser escuchado, no que le den consejos; entonces no lo hagamos, porque no estaríamos haciendo lo que nos ha pedido. Muchas veces sentimos el impulso de aconsejar inmediatamente, sin pensar, sin reflexionar, con una certeza inmediata de que tenemos la verdad e...

CATARSIS DE ESCRITORA INVISIBLE

¡FELIZ Y BENDECIDO SÁBADO! Llevo un tiempito sin publicar y hoy amanecí con deseos de compartir lo que para mí, significa escribir, de cara a mis fieles lectores; a quienes me leen poco, a los que no me leen y también a los nuevos escritores, con los que comparto el ser “poco conocida”, esos de quienes conozco sus desahogos auténticos, espontáneos, que he podido leer y disfrutar en Instagram y en threads, con los que me he sentido súper identificada y hasta me han hecho reír, aunque con la diferencia (estoy casi segura) de que todos   son muy jóvenes, mucho menores que yo. ¿Y entonces? Clara y feliz con mi edad, pero con apertura a aires frescos y a lucecitas que iluminan en este mundillo tan particular. Quienes me conocen, saben que siempre me ha gustado escribir, pero no fue sino hasta hace muy poco que decidí tomarme en serio la escritura, ya siendo muy grande en edad, porque en estatura no crecí nunca. Tan en serio me lo he tomado que, el “Pienso, luego existo” de Descartes, se...