Ir al contenido principal

NUESTRO CORAZÓN PARA JESÚS



¡FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO!

Domingo caraqueño lluvioso, nublado, fresco, con truenos y relámpagos, amenaza de lluvia fuerte... Sin duda, muy buen momento, con un cafecito caliente, para leer un cuento.

Érase una vez, un par de amigas, muy buenas y felices, que se conocieron hace apenas unos diez años… tan poco hace, que se dicen amigas nuevas… Ya eran grandes para ese momento… tan grandes, que ya eran abuelas… Se llevan muy bien y se quieren mucho… tan bien se llevan, que dicen ser amigas de toda la vida…. Por lo que al final, terminaron llamándose: amigas nuevas de toda la vida”. Ellas son: Bellita y Abuelita Mau.

Un iluminado y fresco mediodía de marzo, en uno de tantos almuerzos ricos que han compartido juntas, felizmente acompañadas de sus príncipes “con suerte”: Bellito y Abuelito Gonzalo, las amigas creativas e inventoras, copita de vino en mano, comenzaron una conversación muy agradable, que por razones desconocidas o por “diosidencia”, terminó en el Adviento. La verdad es que… ¿a quién se le ocurre hablar de Adviento comenzando la Cuaresma? Solo a este par… Bellita recordaba con cariño el Adviento 2022, que tanto había disfrutado con sus nietos cada domingo, al encender las velas de la corona, cantar un aguinaldo y leer un párrafo de Casita del Pan, libro escrito por Abuelita Mau, que trata del nacimiento y la infancia de Jesús, narrados por María y José, desde el corazón de una abuelita, muy apropiado para este tiempo litúrgico. Se mezcló en la conversación, la inquietud de ambas por el deterioro de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y el deseo de hacer algo, de sembrar, de dejar huellas positivas en las familias, en los hogares, en los corazones.

Fusionados entonces, la experiencia de los nietos de Bellita con el libro de Abuelita Mau, más las inquietudes compartidas sobre valores, surgió la idea de un Calendario de Adviento, pero uno muy lindo y especial, para vivir ese tiempo con devoción, con verdadero sentido, ofreciendo cada día algo diferente a Jesús, desde buenas acciones y oraciones sinceras, hasta actividades divertidas, que ayuden a preparar el corazón, para recibirlo el 24 de diciembre, en el que celebramos su nacimiento. Y ahí comenzó la aventura de estas dos, quienes, para simplificar, pero con base, acordaron cambiar, de vez en cuando, “amigas nuevas de toda la vida” por “socias”. Sin dejar de ser lo primero, ahora también eran lo segundo.

Muchas reuniones para diseñar el producto final, listar ofrecimientos y actividades, pensar en el material idóneo, visitar proveedores y definir el nombre, porque ellas soñaban con algo dentro de lo tradicional, pero fuera de lo común, por tratarse de un regalo para Jesús, para ayudar a promover y recuperar valores.

Otra tarde de reunión de socias, apareció Don R. J., hijo de Bellita, muy circunspecto, revestido con su excelente visión de negocios, regalando un buen rato de su valioso tiempo al par en cuestión. Formuló preguntas y sugirió un nombre para la empresa que, a mediano plazo, podría generar diversas actividades de evangelización. Y pensando en el que no falla, en el centro, en el siempre presente… JESÚS, y jugando un poco con la connotación de “amigas nuevas de toda la vida, llegó a: EL AMIGO DE TODA LA VIDA. No tardaron en reconocer que, mejor nombre, no podría existir.

De manera pues que, sin más preámbulo, sean todos ¡bienvenidos! a visitar y a seguir la cuenta de Instagram @elamigodetodalavida donde estas socias, ya comenzaron a compartir detalles sobre su primer proyecto, el sueño lindo de calendario de Adviento, que será mucho más que eso, será: 

NUESTRO CORAZÓN PARA JESÚS.

Solo una pincelada de spoiler para finalizar…  Cierra los ojos e imagina una casita de madera, como de muñecas, artesanal, porque nos lleva al pesebre donde nació Jesús en Belén y nos recuerda el taller de San José y el hogar de la Sagrada Familia en Nazaret… Una casa con 28 ventanitas, que es el máximo de días que puede tener el Adviento… y al abrir cada una, encontrar una oración o una acción a realizar, todo para ofrecerlo a Jesús… mientras compartimos ratos ricos en familia y fortalecemos lazos de unión y de cariño.

Solo piensa en esa casita y trata de visualizarla, llegando a muchos hogares de Venezuela, o aterrizando en distintos rincones del mundo, en el equipaje de mami, de abuelita, de la tía, directo a la casa de los hijos, nietos, sobrinos y amigos. Y no son chucherías, son pequeños detalles para ayudarnos a preparar NUESTRO CORAZÓN PARA JESÚS. 

¿Te la imaginas sobre una mesita? ¿Guindada en la pared de tu sala? O acaso... ¿ya en tu cabeza hay varias dentro de la maleta que va al Norte y/o próxima a cruzar el océano? Yo lo veo en la antesala de dirección de cada colegio católico, evangelizando hasta en los más breves instantes de espera. Pero lo más importante es creer realmente, en lo que ese compartir familiar, ofrecido a Jesús, puede dejar sembrado en muchos hogares y corazones. 

Y cierro con un detalle valiosísimo: NUESTRO CORAZÓN PARA JESÚS, cuenta con la bendición sacerdotal del presbítero Carlos Porras Miranda, nuestro querido párroco de la iglesia Santo Tomás Apóstol, La Trinidad, en Caracas.

“No veo la miseria que hay sino la belleza que aún queda” Ana Frank.

Si te gustó, compártelo con quien creas puede disfrutarlo o necesitarlo… No sabemos en qué momento, una frase puede ayudar a alguien. Y si tu comentario aparece anónimo, por favor escribe tu nombre al final.

¡Nos vemos pronto!


María Eugenia Álvarez Brunicardi

@mabrelatos

http://648a4cbc3276b.site123.me/

 Caracas, 24 de septiembre de 2023

PPD

Comentarios

  1. Una bella idea mas; esta con la adición de lo tangible. Tu herma

    ResponderBorrar
  2. Me parecen bellísimas esas socias que tranmiten tanta cosas lindas! 🥰 ZR

    ResponderBorrar
  3. Muy feliz domingo para compartir la dicha de tener a Dios en nuestras vidas. Recibo este relato con estas maravillosas ideas de ese par de “nuevas amigas”, deseándoles muchas bendiciones. Gracias por esta Casita de Navidad, que pronto tendremos. Cristy

    ResponderBorrar
  4. Bellísimo proyecto! Y hermosa amistad. Besos ambas. Tu hernanita.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Qué linda idea, las felicito
      Está hermosa esta publicación
      Dios las bendiga siempre
      María Isabel 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

      Borrar
  5. Mil bendiciones a las dos por tan hermoso regalo que nos dan, para compartir con los que amamos.
    Beatriz

    ResponderBorrar
  6. Mi querida amiga nueva de toda la vida y socia bien especial!! Ese bello relato pinta la propia realidad!! Es nuestro deseo que muchas personas se activen en hacer suya esta casita linda llena de sorpresas que acogerá la armonía, la unión y el amor familiar!!
    Mi Mau querida! Dios te bendiga y gracias por ser mi amiga!! La nueva! La de toda la vida! La que será siempre!
    Nos auguro éxito porque es un proyecto lindo y diferente!! Dios bendiga tu pluma maravillosa!!
    Te quiere,
    Bellita

    ResponderBorrar
  7. Que bueno idea, me encanta, mucho éxito...Ele

    ResponderBorrar
  8. Vía WhatsApp: "Bello, alegre y contagioso, tu amor y entusiasmo por el Adviento! Gracias querida Maucha. Seguramente el calendario será una guía estupenda para hacer crecer nuestro corazón hasta estallar el día de Navidad !!!😍🌟🙏"

    ResponderBorrar
  9. WhatsApp: "Estaré pendiente, es una bella idea....me encanta como hacen de la religión algo accesible para todos, sobretodo para los niños"

    ResponderBorrar
  10. WhatsApp: "Me encanta la sutileza que tienes para contar algo de forma tan amena que una no quiere soltarlo hasta terminar!.."

    ResponderBorrar
  11. Que ilusión !! Maravilloso proyecto y sencilla bella manera de continuar evangelizando!
    Hay que ver cómo será posible recibirlo en otros lugares y extender esta maravilla a muchos. Felicitaciones 🙏
    Andy

    ResponderBorrar
  12. MAUCHA.
    Amiga “vieja” de toda la vida.
    FELICITACIONES.
    Les deseo el mejor de los éxitos.
    Me parece una extraordinaria idea.
    Por cierto cómo logro comprar unos libros para los hogares de mis nietos?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Graciassss! ¿Qué libros? Casita del Pan está en Amazon. Papá Dios en el corazón de los niños, tengo en mi casa. ¿Quién eres? Escríbeme por Ig o Wapp.

      Borrar
  13. ¡Que idea tan espectacular !!Que talentosa eres Mau para Gloria De Dios, éxitos con tu socia en esta belleza de emprendimiento.

    ResponderBorrar
  14. Excelente un dúo muy creativo,me encanta la idea
    👏👏👏

    ResponderBorrar
  15. Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Dos almas bellísimas que saben darle gloria a Dios. La abuelita Mau y Bellita. Mis respetos!!! Me emocionan estas dos mujeres juntas!!!! Mi Mauch, me fascina la forma cómo escribes...te quiero.

    ResponderBorrar
  16. Es que la forma cómo escribes...me transportas...me hacer oler, vivir, sentir...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PEREGRINOS DE ESPERANZA

¡FELIZ Y BENDECIDA TARDE! El jubileo o año santo, es un año de gracia que nos regala la Iglesia católica a todos los fieles, para acercarnos más a Dios, a través de la oración, la confesión, la santa misa y rezando con sincero corazón por las intenciones que el Papa propone para cada mes del año. El jubileo se celebra cada 25 años y su objetivo es la santidad de los fieles, por medio de la reconciliación y el perdón de los pecados. Como inauguración de este año santo, el 24 de diciembre de 2024 el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2026. Se abrieron otras cuatro Puertas Santas en Roma: las de las tres Basílicas mayores: San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y otra en la cárcel de Rebibbia. El lema elegido para el jubileo es «Peregrinos de esperanza». Expresó el Papa Francisco que: «El próximo jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza...

ESCUCHAR ATENTAMENTE

¡FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO! Escuchar es una actividad fundamental en nuestras interacciones diarias. A través de la escucha, recibimos información, comprendemos y podemos responder de manera adecuada o no.  Según el diccionario de la Real Academia, escuchar es prestar atención a lo que se oye, es dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia. Con base en estos conceptos tan correctos como fríos, mi intención hoy, es invitarlos e invitarme a tomar conciencia sobre la importancia de escuchar y a recordar que en muchos momentos y situaciones: "calladitos nos vemos más bonitos". Si alguien nos pide un consejo y estamos en capacidad de dárselo, hagámoslo. Si alguien nos pide que lo escuchemos, es porque quiere o necesita ser escuchado, no que le den consejos; entonces no lo hagamos, porque no estaríamos haciendo lo que nos ha pedido. Muchas veces sentimos el impulso de aconsejar inmediatamente, sin pensar, sin reflexionar, con una certeza inmediata de que tenemos la verdad e...

CATARSIS DE ESCRITORA INVISIBLE

¡FELIZ Y BENDECIDO SÁBADO! Llevo un tiempito sin publicar y hoy amanecí con deseos de compartir lo que para mí, significa escribir, de cara a mis fieles lectores; a quienes me leen poco, a los que no me leen y también a los nuevos escritores, con los que comparto el ser “poco conocida”, esos de quienes conozco sus desahogos auténticos, espontáneos, que he podido leer y disfrutar en Instagram y en threads, con los que me he sentido súper identificada y hasta me han hecho reír, aunque con la diferencia (estoy casi segura) de que todos   son muy jóvenes, mucho menores que yo. ¿Y entonces? Clara y feliz con mi edad, pero con apertura a aires frescos y a lucecitas que iluminan en este mundillo tan particular. Quienes me conocen, saben que siempre me ha gustado escribir, pero no fue sino hasta hace muy poco que decidí tomarme en serio la escritura, ya siendo muy grande en edad, porque en estatura no crecí nunca. Tan en serio me lo he tomado que, el “Pienso, luego existo” de Descartes, se...