Ir al contenido principal

LA HOMILÍA


¡FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO!

Y aquí voy yo, otra vez. No estaba en mis planes publicar hoy de nuevo en el blog, pero quise hacerlo breve en Instagram y resulta que me emocioné, me extendí y no me dejó publicarlo completo.

Para que una homilía se quede en el corazón y en la mente de los fieles como alimento para toda la semana, hasta ser renovada con la del domingo siguiente, en mi humilde y respetuosa opinión, debería ser breve (8 min. dice el Papa), concisa, concreta y explicar la forma de vivir las lecturas en la vida cotidiana.

En caso de ser lo contrario, que conste que NO es que yo diga o piense: "que fastidio, ese padre sí habla". NO, no se trata de eso. Mi preocupación es que no nos llevemos nada de la homilía como alimento para la semana, que acompañe la recepción de la sagrada comunión (sacramental o espiritual).

La homilía del padre Porras de ayer en la misa de 6:00 pm, en Sta. Paula, correspondiente a la misa dominical, fue  exactamente eso... un mensaje sin desperdicio, y me quedó tan grabado, que me impresiona, recordarlo con detalles.Tanto así que, en "modo evangelizando ando", quiero y creo que debo compartirlo.

Haciendo referencia al evangelio (Marcos 6, 7-13), el padre habló de la importancia de evangelizar como lo hicieron los apóstoles luego de ser enviados por Jesús.

Nos recordó que así como ellos fueron enviados de dos en dos, también nosotros debemos actuar como comunidad, no en singular, no en función de cada uno y así poder contar con alguien que nos dé un espaldarazo cuando nos desanimemos en la misión.

Afirmó que buscar la excelencia en todo, no significa buscar la perfección, que debemos cuidarnos del afán de perfeccionismo, porque el único perfecto es Dios. Habló de evangelizar, pero no confiando en nuestras propias fuerzas sino en la acción del Espíritu Santo. Y nos invitó a no desanimarnos cuando no se vean los frutos de nuestro trabajo y a confiar en que esos, se darán y se verán de la forma y en en el momento menos esperados, aún cuando sintamos que hemos fracasado.

Y por último, citó la carta del apostol Santiago: "Está alguno enfermo entre ustedes? Que llame a los ancianos de la Iglesia y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor; Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si ha cometido pecados, le serán perdonados"(Santiago 5: 14-15).

Recordándonos con esa cita, el valor y la importancia de la Unción de los enfermos. Dijo que debemos recibirlo al inicio de una enfermedad o antes de una operación, no dejarlo para el final. Comentó que muchas personas le dicen: "Es que la gente se asusta". A lo que él responde: "Pero, ¿porque se van a asustar si es un sacramento para pedir sanación?". Sanación del alma, pero también del cuerpo. Y aunque éste no sustituya la Confesión, las palabras del apóstol Santiago, nos llevan a aumentar nuestra fe en el perdón de los pecados.

¡Soy fan de quien me evangeliza con su testimonio! 😇🙏 ¡Gracias padre Carlos!

¡Feliz y bendecida semana! Que les quede mucho de este resumen, como alimento hasta el domingo que viene. Y que nos quede a todos, cada semana, una nueva enseñanza aprendida en la Homilía...

María Eugenia Álvarez Brunicardi (Mau).

Comentarios

  1. Gracias Maucha por recordarnos que debemos recurrir a los Sacramentos siempre, fortalecer nuestra Fe siempre, pedir perdón, sentir el amor de Dios en todo momento. Feliz domingo ( Cristy)

    ResponderBorrar
  2. La homilía precisa, concisa y corta (tipo shot) es más fácil de que quede grabada en nuestra mente para poder analizarla y ponerla en práctica durante la semana. Que el Espíritu Santo siempre te inspire.

    ResponderBorrar
  3. Atinado comentario sobre la Homilia y la Evangelización, tarea de la Iglesia toda prescrita por Jesús. Saludos, abrazos y bendiciones

    ResponderBorrar
  4. De acuerdo Mau, el sermón debe ser breve con la finalidad de recordarlo. Y practicarlo.
    Ya lo dijo el papá Francisco.
    Y es tan cierto, que en la misa donde voy, una señora mayor, se desmayo porque la participación del sacerdote duró 45 min!

    ResponderBorrar
  5. Maravilloso mensaje mi querida Maucha. Es una manera profunda y sencilla de esparcir la semilla con eficiencia y, más en sintonía con la manera que hoy los lectores agradecen y captan rápido el mensaje. Un abrazote!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIVIR DESPEDIDOS

  ¡FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO! Hace como un mes, terminé un curso de 10 sesiones sobre Tanatología, a través de la Escuela de la fe; dictado por Marce Meroño, mexicana, maestra en educación familiar, Lic. en relaciones industriales, tanatóloga, coach, logoterapeuta y experta en intervención en crisis suicida. @marce_tanatologa. Esta semana lo he recordado mucho y hoy me hace muy feliz contarles un poquito sobre mi experiencia.  Disfruté enormemente el curso, porque me gustó mucho el contenido y Marce, además de ser una profesional altamente calificada, es un ser humano lindísimo, es cercana, sensible y se le da muy bien transmitir sus conocimientos. A pesar de no ser presencial sino por zoom, la comunicación fluyó divinamente bien entre todo el grupo, que éramos unas 20 más o menos. La tanatología es una disciplina científica que aborda todo lo relacionado con el fenómeno de la muerte en el ser humano: la pérdida, el sufrimiento psicológico, las relaciones significativas ...

PEREGRINOS DE ESPERANZA

¡FELIZ Y BENDECIDA TARDE! El jubileo o año santo, es un año de gracia que nos regala la Iglesia católica a todos los fieles, para acercarnos más a Dios, a través de la oración, la confesión, la santa misa y rezando con sincero corazón por las intenciones que el Papa propone para cada mes del año. El jubileo se celebra cada 25 años y su objetivo es la santidad de los fieles, por medio de la reconciliación y el perdón de los pecados. Como inauguración de este año santo, el 24 de diciembre de 2024 el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2026. Se abrieron otras cuatro Puertas Santas en Roma: las de las tres Basílicas mayores: San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y otra en la cárcel de Rebibbia. El lema elegido para el jubileo es «Peregrinos de esperanza». Expresó el Papa Francisco que: «El próximo jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza...

ESCUCHAR ATENTAMENTE

¡FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO! Escuchar es una actividad fundamental en nuestras interacciones diarias. A través de la escucha, recibimos información, comprendemos y podemos responder de manera adecuada o no.  Según el diccionario de la Real Academia, escuchar es prestar atención a lo que se oye, es dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia. Con base en estos conceptos tan correctos como fríos, mi intención hoy, es invitarlos e invitarme a tomar conciencia sobre la importancia de escuchar y a recordar que en muchos momentos y situaciones: "calladitos nos vemos más bonitos". Si alguien nos pide un consejo y estamos en capacidad de dárselo, hagámoslo. Si alguien nos pide que lo escuchemos, es porque quiere o necesita ser escuchado, no que le den consejos; entonces no lo hagamos, porque no estaríamos haciendo lo que nos ha pedido. Muchas veces sentimos el impulso de aconsejar inmediatamente, sin pensar, sin reflexionar, con una certeza inmediata de que tenemos la verdad e...